Quiniela
Quiniela Plus
Poceada
Loto
Loto 5
Quini 6
Brinco
Telekino
¡DRAKTOR, hacé que salga!

DRAKTOR, EL BENEFACTOR DE HIPERBÓREA


Cuenta la leyenda, que en plena edad media existía un territorio nórdico donde sus habitantes vivían en completa felicidad y bondad. Se los conocía como Hiperbóreos, y aunque sus tierras se encontraban muy al norte, cerca de la zona boreal, la vegetación crecía con increíble abundancia, de ahí derivó dicho nombre.

Pero este magnífico lugar, estaba siendo desolado a causa de una bestia enorme que aterrorizaba a sus habitantes. Se decía por los reinos que un dragón andaba suelto por aquellas tierras; y hasta ahora nadie se había atrevido a desafiarlo, dado que los hiperbóreos eran gente muy pacífica.

Estas noticias, llegaron a oídos del príncipe Caesar de Gohlmesh, dueño por derecho natural de las vastas tierras de Ribberitsh, heredero al trono de los celtas de Britania, y caballero ágil con la lanza, que no se dejaría amedrentar por esta bestia salvaje. Armado de valor, y a sabiendas de que la captura de un dragón le valdría seguramente el beneplácito de su reino, emprendió el viaje inmediatamente a fines de dar caza al Dragón de Hiperbórea, antes de que otro caballero se le adelante.

La travesía fue larga y difícil, pero su obstinación fue mayor, por lo que acompañado de algunos caballeros de escolta, llegó finalmente al lejano país; donde sus indefensos habitantes se refugiaban en la taberna. Aparentemente, los Hiperbóreos eran gente muy jaranera, y la taberna era el sitio de reunión por excelencia. Todo se realizaba allí, ¡incluso las bodas y los funerales!.

Enterado por los aldeanos de las costumbres del dragón, el príncipe Caesar se dispuso a buscarlo en la montaña, donde se decía estaba la cueva del temido animal. Sin embargo, los lugareños le advirtieron que sus intentos serían vanos:

- “Debe saber, mi señor, que usted no es el primer Caballero que intenta capturarlo; los demás no han tenido éxito, porque este dragón es demasiado astuto. Se dice que Draktor, puede predecir el futuro, y por eso siempre se anticipa a quienes intentan darle caza”.

Así que este dragón tiene nombre: “Draktor”… meditó Caesar para sus adentros. Luego llegó a la conclusión de que iría de todos modos a buscarlo en la montaña. Si es cierto que esta bestia puede predecir el futuro y sabe que voy a por él, entonces de seguro me estará esperando en su cueva. No le temo, así que no imagino mejor oportunidad para poder capturarlo.

Ordenó montar a sus hombres, y se dirigieron directamente hacia la montaña.

No fue difícil encontrar la cueva. Era el único hueco en la montaña capaz de contener a semejante ser, y la entrada a la caverna estaba a la vista, en un claro de la vegetación.

Caesar y sus hombres ingresaron con cautela, observando atentamente el fondo de la cueva, buscando indicios de la presencia del ocupante. Por eso, no se sorprendieron al escuchar aquella voz como un trueno, que hizo vibrar toda la montaña al decir:

- ¡Caesar!. Te estaba esperando.

- Sí. Me lo imaginaba, ya que me lo dijeron los aldeanos. Entonces seguramente ya sabes para qué vine aquí.

- Sí. Has venido a matarme. Pero antes de que lo hagas, tengo que decirte algo importante para ti.

- ¡Habla ya, dragón!.

- Si me matas, perderás al mismo tiempo a alguien muy importante para ti. En estos momentos, tu madre se encuentra en grave peligro. Y no podrás llegar a tiempo a salvarla, a menos que yo te ayude…

En ese momento, un lancero llegaba a toda carrera, montando un caballo que parecía exhausto.

- ¡Mi señor! - gritaba desaforado -¡Mi señor!.

- ¿Qué es lo que pasa? - interrogó Caesar al lancero.

- Es su señora madre, mi señor. Poco tiempo después de que usted se fuera, ella cayó en las garras de un hechicero que jura matarla a menos que el rey le entregue el trono. Yo salí tras de usted, y recién ahora pude alcanzarlo.

Caesar, miraba alternadamente al lancero y al dragón, quien “sonreía” extrañamente y con complacencia.

- De acuerdo, dragón. –dijo entonces Caesar. – Te perdonaré la vida si me ayudas. Aparentemente tu sabes cómo, sino no lo hubieras ofrecido.

- ¡Muy bien!- exclamó el dragón mientras exhalaba una pequeña nube de humo gris. –Súbete a mi lomo. Iremos volando a tu reino a salvar a tu madre.

Y así fue que Caesar y el dragón, volaron juntos hacia Britania, y al llegar, gracias al dragón, Caesar pudo salvar a su madre del malvado hechicero. Un solo soplo del dragón convirtió al hechicero en cenizas.

Caesar quedó enormemente agradecido con Draktor, y luego de volver a Hiperbórea, convenció a los aldeanos de la bondad del dragón, y de que no debían temerle. Los lugareños dudaron unos instantes, pero enseguida uno de ellos gritó:

- ¡Vamos a la taberna a festejar!.Y allí se encontraron Caesar (un poco contra su voluntad), Draktor y un montón de hiperbóreos que no paraban de reír y saludarse mutuamente, agitando sus vasos de vino y abrazando a Draktor, a quien le convidaban también con sus exquisitos licores.

La fiesta duró diez días enteros. Incluso los hiperbóreos en conmemoración de aquel día, etiquetaron una cosecha de sus mejores vinos con el nombre del dragón. Todavía hoy en alguna bodega perdida, puede encontrarse un vino con la etiqueta de “Draktor”.

Luego de tanta fiesta, y tanto beber con los hiperbóreos, sucedió algo inédito con Draktor: su boca y nariz dejaron de echar humo y fuego, y sorprendentemente comenzaron a soltar… ¡Burbujas!. Burbujas de todos los tamaños y colores. Burbujas rojas para indicar un futuro peligro. Burbujas verdes para avisar a los aldeanos que viene una época frugal y buena para las cosechas. Burbujas azules para avisar que vienen lluvias, etc.

La leyenda de las burbujas del dragón se extendió a tal punto, que la gente comenzó a atribuirle otras virtudes, como la de predecir también la suerte, o el azar numérico. Así nació la famosa frase: “Draktor y da. A ydych yn ymddangos!”, en galés original; y que se utilizaba para lograr que la suerte se haga presente; y que luego fue traducida al inglés (de las tierras de Caesar) como: “Draktor the Good. Do appear!”. Traducida al español la frase reza: “Draktor el Bueno. ¡Hazlo aparecer!”. Y se utiliza para pedirle al dragón que traiga la buena fortuna, haciendo aparecer el número deseado por el apostador.

Se dice que los dragones pueden vivir durante miles de años. Incluso ahora mismo, mientras usted lee esta leyenda, puede ser que el dragón Draktor se encuentre en algún lugar perdido del planeta, dejando salir algunas burbujas de esas que predicen el futuro inmediato. Yo por las dudas ya me aprendí la frase que atrae la suerte, y la pronuncio bajito cada vez que juego a la quiniela. Porque dicen que no existen pero… ¡Que las hay, las hay!.

Buenos Aires, martes 3 de octubre de 2023.-
22

Nacha Guevara
(1940) 83 años - Libra
Tabla de nombres: 45
95
78
68
76435208318063
190597642710
5944
8862176479
04
19
Todos los derechos de la presente publicación, denominada "Las burbujitas del dragón", están reservados. Cualquier reproducción total o parcial de esta página o de su contenido resultará en una infracción a los mismos, y originará las correspondientes acciones legales.
Asimismo, Notitimba (®) Punto Com no se responsabiliza por el contenido de la misma.

"LA DAMA DEL MANTO NEGRO"

El viaje a Pergamino era largo y penoso. Pero eso no se había reflejado en los ya tristes ojos de aquella bella mujer de treinta cinco años que aparentaba muchos más. Su mirada, perdida en la lejanía del campo, parecía ignorar por completo los violentos sacudones, y sus pensamientos se encontraban mucho más allá del horizonte que se acercaba lentamente al traquetear de la carreta.

Su viaje albergaba una esperanza. La última. Ya los médicos le habían diagnosticado la inevitabilidad de su mal, y el cáncer avanzaba lenta pero inexorablemente sobre su cuerpo. Sólo podría salvarla un milagro, dijeron, y eso es lo que ella iba a buscar tan lejos. Pancho Sierra era llamado por los fieles “El Gaucho de Dios”, y se decía que tenía la habilidad de curar las enfermedades utilizando un poco de agua de aljibe y mucho de fe.

Cuando al fin llegó a conocerlo, el Gaucho de Dios le ofreció asiento:

- ¿Por qué no has venido acompañada de tu esposo?. –Preguntó.

- Es que mi esposo debe atender importantes negocios.

- ¿Y si se te muere?

- Usted me lo cuidará. – se apresuró a responder ella.

El Gaucho de Dios, que tenía también dotes de clarividente, lentamente le dio a entender que su esposo no viviría mucho tiempo. (Efectivamente falleció al año siguiente). Acto seguido, llenó un vaso con agua del aljibe, y con la oración que utilizaba para acompañar a todos los enfermos que lo visitaban le recomendó rezar una oración. Luego le dio algunos consejos sobre alimentación y formas de respiración que debía practicar para aliviar las molestias y curar su enfermedad. Un año después, María ya estaba completamente curada.

Pero lo que pasó ese día que cambiaría completamente el rumbo de la vida de la mujer, fueron las proféticas palabras que el gaucho pronunció a continuación: "No tendrás más hijos de tu carne, pero tendrás miles de hijos espirituales".

Esas palabras, despertaron en María algo que estaba oculto en su interior: La necesidad de brindarse a sus semejantes y ayudar a los pobres y necesitados.

Ese día había nacido la extraordinaria mujer que sería conocida por sus fieles como “Madre María”.

María Salomé Loredo y Otaola nació el 22 de octubre de 1855 en una aldea de España llamada Zubiete. Cuando era niña, emigró junto a sus padres a la Argentina, instalándose en la localidad de Saladillo. Tuvo dos matrimonios. Su primer esposo, importante estanciero de nombre José Antonio Demaría, se dedicaba a la política, siendo un hombre destacado y de posición elevada. Gracias a esto María comenzó a codearse con la clase alta del país. Poco tiempo después su esposo fallece de una afección cardíaca.

En 1880 María conoce a su segundo esposo, Aniceto Subiza, comerciante de la cuidad de Saladillo. La posición económica de María era más que considerable, pero en el resto del país se vive una crisis social y política. Su esposo fallece (como el Gaucho le había predicho), Y María, sumida en una profunda pena, intenta compensarla aliviando el dolor de quienes más sufren.

Recorre hospitales, conventillos y zonas marginadas, distribuyendo alimentos y ropa, vestida con una capa negra, por eso se la conoció también como “La Dama del Manto Negro”. María charla con todos, y sus palabras alivian las penurias.

Después de un largo tiempo de ayudar a sus “hijos”, decidió convertir su casa (donde había vivido con su esposo hasta su muerte), en un templo, y comenzó a predicar las palabras del Evangelio.

Los testimonios de 1892 afirman que estando María en su casa de la calle La Rioja rezando y meditando llegó a inclinarse de rodillas y permaneció durante veinticuatro horas en la misma posición. En un momento levantó su mirada al cielo y se hizo la señal de la cruz sobre el pecho y después de salir de aquel trance dijo en voz alta: "Ya nada ni nadie me puede detener. Jesús me transmitió lo que debo hacer. Debo darme a mi misión".

Comenzó a recibir a cientos de fieles. Acudían para escuchar sus consejos, o para ser curados de sus males. María siempre dijo que quien curaba era la Mano de Dios, no ella. Fue visitada por altos funcionarios, personalidades del arte, del deporte y entre ellos contaba con la visita constante de Hipólito Irigoyen, a quién auguró que sería presidente.

Luego de treinta y cinco años de servir a sus fieles con todo el corazón, la Madre María (como era llamada por ellos), el 2 de octubre de 1928 dejó este mundo, luego de pronunciar sus últimas palabras: “Humildad, Perdón y Caridad”.

Se dice que el mismísimo presidente Hipólito Irigoyen estuvo presente en su velatorio.

Sus restos fueron trasladados al cementerio del barrio de Chacarita, donde la despidieron centenares de personas en un duelo a nivel nacional.

Su doctrina se convirtió en culto bajo el nombre “Religión Cristiana por la Madre María”, y continúa funcionando actualmente a cargo de sus “apóstoles”.

Sus restos son visitados por sus seguidores todos los 2 y 22 de octubre, quienes fieles a la tradición arrojan flores a la escultura que la representa, creyendo en que si la flor cae en sus manos, sus ruegos serán escuchados.

Tal vez una de las frases que mejor definen a esta mujer, casi una santa para sus seguidores, sea la que publicó el diario La Razón, con motivo de su fallecimiento:

"La gente hallaba en la elemental taumaturgia de la Madre María lo que la ciencia no puede ofrecer y la religión se niega a dar".

¡Saludos y burbujas para todos!
Todos los derechos de la presente publicación, denominada "Las burbujitas del dragón", están reservados. Cualquier reproducción total o parcial de esta página o de su contenido resultará en una infracción a los mismos, y originará las correspondientes acciones legales.
Asimismo, Notitimba (®) Punto Com no se responsabiliza por el contenido de la misma.
A partir de esta etapa inicias un nuevo año de vida zodiacal en el que todo es posible y en el que darás un salto cualitativo dentro de tu panorama económico y social. En estas semanas siguientes vas a descubrir muchas cosas que contribuirán a que disfrutes mejor lo que ahora tienes.
Amor: Comienza una nueva etapa en tu vida. Has decidido consolidar una vieja relación y dejar atrás viejos temores.
Riqueza: Cuídate de la tendencia a ser demasiado generoso. Muéstrate en tu mejor aspecto en presencia de tus superiores.
Bienestar: Evita los enfriamientos, aumenta tu ingesta de vitamina C.
Tus números favorables: 45 34 87 84
Tu número semanal: 30
Tu signo amistoso es Escorpio, y tu signo antagónico es Piscis.
Comienzas la semana con mucha tensión, deja a un lado la terquedad y escucha los consejos. Sostendrás conversaciones con el propósito de ayudar a un grupo de personas.
Amor: Te sentirás atraído a vivir una relación sentimental clandestina, que pondrá fin a tu tranquilidad emocional. Deberás analizar la situación, puedes herir a seres queridos.
Riqueza: Tus proyectos laborales personales están estancados: procura comenzar a volar antes de sentirte frustrado.
Bienestar: Sal a correr o vete al gimnasio para descargar tensiones, si no te costará recuperar tu energía.
Tus números favorables: 29 37 15 57
Tu número semanal: 07
Tu signo amistoso es Escorpio, y tu signo antagónico es Aries.
Intenta la persuasión antes que la obstinación. Es un mejor recurso y habla bien de tus dotes de convicción.
Amor: Una etapa plena para expresar los cariños, las pasiones y la sensualidad. El amor y los afectos proporcionarán horas felices.
Riqueza: No exageres. Una insistencia desproporcionada en la firma de un contrato puede alejar de tu lado la oportunidad que aguardas y causar sospechas en los demás.
Bienestar: Pequeños dolores de cabeza pueden presentarse durante estos días, todo pasará en breve.
Tus números favorables: 20 14 00 01
Tu número semanal: 93
Tu signo amistoso es Virgo, y tu signo antagónico es Libra.
Estás a punto de iniciar una etapa muy movida y dinámica en el que lo imprevisible será la tónica. Te impresionarás de lo que escuchas, confesiones y revelaciones inesperadas.
Amor: Tu vida amorosa está dando un vuelco significativo dentro de tu horizonte sentimental y de repente te encuentras en una situación que no pensaste ibas a vivir en estos momentos. Lo que está ocurriendo te asombrará.
Riqueza: Durante esta etapa podrás generar dinero con facilidad, las actividades serán intensas pero te resultarán muy gratificantes puesto que podrás desplegar en ellas toda tu capacidad.
Bienestar: Necesitarás más disciplina en las rutinas diarias para comer y descansar de manera más organizada y saludable.
Tus números favorables: 28 53 06 23
Tu número semanal: 66
Tu signo amistoso es Virgo, y tu signo antagónico es Géminis.
Necesitas expresar tus emociones de una vez, guardarlas en tu interior sólo genera negatividad, frustración y toda clase de males.
Amor: Desavenencias que nunca terminan de aclararse pueden empañar el buen entendimiento en la pareja; si no pones un punto final seguirás repitiendo errores del pasado.
Riqueza: Algo que inicialmente te parecía insulso e inclusive algo tonto verás como en poco tiempo se convierte en una fuente extra de ingresos y prestigio en tu centro de trabajo.
Bienestar: Te sentirás algo cansado al final de la jornada: apaga el celular, date un baño con sales y acuéstate temprano.
Tus números favorables: 32 92 33 27
Tu número semanal: 94
Tu signo amistoso es Aries, y tu signo antagónico es Leo.
No dejes siempre de lado tus intereses en función del bienestar común. Posibilidad de engaño de personas con proposiciones no concretas.
Amor: Lo que hubo y no funcionó no tiene por qué convertirse en impedimento para tu felicidad. A partir de ahora que se abre una etapa diferente y nueva en tu vida notarás como tu horizonte sentimental se expande por diferentes caminos y en vez de uno, surgen varios pretendientes.
Riqueza: Si estás desempeñándote en un tipo de actividad que no es de tu agrado, no te inquietes. Lo que has estado deseando va a llegar muy pronto a tu vida laboral y ayudarte profesionalmente.
Bienestar: Si no organizas tu agenda no podrás disfrutar tus días de descanso tan importantes para equilibrar y armonizar apropiadamente tu salud. Encontrarás la mejor manera de hacer más, con menos esfuerzos.
Tus números favorables: 99 36 70 61
Tu número semanal: 71
Tu signo amistoso es Capricornio, y tu signo antagónico es Piscis.
No te gusta mucho el aspecto que tiene el cambio que ves ahora en tu horizonte. No malgastes una valiosa energía en tu esfuerzo por esquivarlo. En lugar de eso ve lo bueno que hay en ello. Entonces el futuro también será bueno.
Amor: El magnetismo personal y la simpatía pueden ayudar en cuestiones del corazón; el carisma y la palabra bien aplicada pueden hacer milagros a la hora de pedir disculpas, dar explicaciones, o buscar una reconciliación.
Riqueza: Si te quedas sin actuar frente a una situación confusa podrías perder una buena oportunidad de sobresalir en un trabajo para el cual estás calificado. Actúa con el arrojo y creatividad que te caracteriza y tendrás éxito.
Bienestar: Es necesario que tu cuerpo descanse, unas horas de ocio son imprescindibles, trabajas demasiado.
Tus números favorables: 58 73 12 26
Tu número semanal: 82
Tu signo amistoso es Sagitario, y tu signo antagónico es Virgo.
Organiza bien lo que quieres hacer, realiza un esquema de trabajo, por prioridades, y tendrás el éxito asegurado. La nobleza de tu corazón te traerá recompensas y gratos momentos.
Amor: Aprovecha tus ratos libres para descansar. Si no te sientes inspirado para el amor, simplemente deja que las cosas sucedan.
Riqueza: Con los buenos contactos que tienes y tu experiencia saldrás muy bien de cualquier situación inesperada que surja dentro de tu economía. Estás en un tono ascendente, gradual, muy positivo.
Bienestar: Debes aprender a canalizar tus emociones, disfruta de actividades al aire libre.
Tus números favorables: 56 03 85 96
Tu número semanal: 51
Tu signo amistoso es Acuario, y tu signo antagónico es Libra.
Un sueño que se convierte en realidad deja de ser ficción para transformarse en una aventura de amor intensa.
Amor: Hay romances en perspectivas y si has estado solo o sola descubrirás que son muchas las posibilidades que existen para formalizar cierta relación incipiente.
Riqueza: Si la rutina te asfixia, no dudes en tomarte un respiro y organizar una salida al aire libre. Nadie garantizará tu salud mental si no descansas.
Bienestar: Largos paseos por entornos naturales, risas y comidas saludables te permitirán mantenerte saludable.
Tus números favorables: 47 86 54 69
Tu número semanal: 67
Tu signo amistoso es Tauro, y tu signo antagónico es Leo.
Habrá de todo durante este ciclo astral particularmente en el área sentimental en el que se augura un regreso, o al menos, noticias de quien ha estado lejos y trata de ponerse en comunicación contigo.
Amor: Vas a disfrutar de ese regalo que se llama la buena compañía y aún cuando estés solo o sola en estos momentos tu vida sentimental prosperará porque quien llega ahora a tu lado es lo que más te conviene.
Riqueza: Tus finanzas necesitan estabilizarse: procura ser muy responsable a la hora de gastar.
Bienestar: No hay nada mejor que la persistencia para lograr una meta. Aunque no te sientas del todo bien, no te des por vencido y continúa esforzándote. La Luna en tu signo contribuirá a que te sientas más animado.
Tus números favorables: 35 38 83 05
Tu número semanal: 13
Tu signo amistoso es Escorpio, y tu signo antagónico es Leo.
Las buenas influencias planetarias que te envuelven en estos momentos contribuyen a crear las condiciones para que tus proyectos cristalicen y conquistes esas metas que te parecían inalcanzables.
Amor: En este fin de semana se crea ese espacio único que te ayuda a vivir y sacar adelante tu realidad amorosa. Esa persona inquieta que te da vueltas en el corazón se convierte en alguien importante en tu vida.
Riqueza: El tacto a la hora de manejar a tus subordinados hace la diferencia en la motivación del personal. Cuida tus palabras.
Bienestar: Procura hacer ejercicio, cuidar tu dieta y dormir un mínimo de ocho horas.
Tus números favorables: 72 65 81 48
Tu número semanal: 77
Tu signo amistoso es Capricornio, y tu signo antagónico es Escorpio.
El sueño del -hogar dulce hogar- podría concretarse, siempre y cuando tengas expectativas realistas y reacciones con madurez frente a las dificultades. Los astros potencian tus facultades analíticas, será una jornada ideal para dedicarse a investigaciones o estudios.
Amor: Tu corazón se divide entre dos tendencias opuestas y deberás tomar decisiones que sean las que realmente respondan a tus sentimientos. Cuando estés frente a esa persona sabrás qué hacer, y qué decir.
Riqueza: Trata de romper con la rutina y encara actividades laborales algo más creativas.
Bienestar: La buena salud que dispones te permitirá una recuperación rápida si has estado padeciendo recientemente de algún trastorno asociado con las vías respiratorias.
Tus números favorables: 11 49 25 55
Tu número semanal: 89
Tu signo amistoso es Cáncer, y tu signo antagónico es Sagitario.
  • LUNES 2 DE OCTUBRE: Día del Escribano. Día de los Santos Angeles Custodios
    Hace 181 años, nacía José C. Paz, político, militar y diplomático, fundador del diario "La Prensa". (1842)
    En 1869, nació Mohandas K. Gandhi, el Mahatma (Alma grande). (154 años).
    En 1924, Cesáreo Onzari convierte el primer gol olímpico en un partido de fútbol, entre Argentina y Uruguay (99 años).
    En 1928, falleció María Salomé Loredo, conocida como Madre María y venerada popularmente en Argentina (95 años).
    Lucas Castromán, ex-futbolista argentino, cumple 43 años (1980).
  • MARTES 3 DE OCTUBRE: Día de la Odontología. Día de San Remigio
    Hace 797 años que falleció San Francisco de Asís. (1226).
    En 1837, nació Nicolás Avellaneda, presidente de la Nación entre 1874 y 1880. (186 años).
    Cumple 83 años Nacha Guevara, actriz argentina (1940).
    En 1976, (47 años), Marina Lescano ganó el Gran Premio Nacional, a la monta de Serxens.
  • MIéRCOLES 4 DE OCTUBRE: Día de San Francisco de Asis. Día mundial de los animales
    En 1585 (hace 438 años), la ciudad de San Miguel de Tucumán se traslada a su actual emplazamiento.
    El Servicio Meteorológico Nacional, cumple 151 años. (1872)
    En 1923, falleció el Dr. Estanislao Zeballos, catedrático y periodista, fundador del Instituto Geográfico Argentino y de la Sociedad Científica Argentina. (100 años).
    Hoy cumple 68 años Jorge Valdano, famoso futbolista Argentino. (1955).
    Pasaron 48 años desde que nos dejó Pepe Biondi. (1975).
  • JUEVES 5 DE OCTUBRE: Día del Camino. Día del Mutualismo. Día de San Froilán
    En 1815, (208 años), falleció Juan Hipólito Vieytes, economista y periodista.
    Hace 151 años, el presidente Domingo Sarmiento fundó la Escuela Naval. (1872)
    Cumple 82 años Eduardo Duhalde. (1941).
    José Froilán González, piloto de Fórmula 1 argentino cumpliría 101 años (1922).
    David Lebón, músico multiinstrumentista argentino, cumple 71 años (1952).
    En 2001, un avión ruso procedente de Tel Aviv se estrella en el Mar Negro con 78 personas a bordo. Un disparo accidental de un misil de Ucrania provoca esta catástrofe. (22 años).
  • VIERNES 6 DE OCTUBRE: Día Universal de los Niños. Día de San Bruno
    En 1780, (243 años), se realiza en Buenos Aires la primera impresión por parte de la Imprenta de los Niños Expósitos.
    En 1804, el militar Rafael de Sobremonte sucede al mariscal Del Pino como Virrey del Río de la Plata. (219 años).
    Hace 108 años (1915), se creó la Caja Nacional de Ahorro Postal.
    Pamela David, modelo, actriz y conductora argentina, sopla 45 velitas (1978).
  • SáBADO 7 DE OCTUBRE: Día de la Santísima Virgen del Rosario
    En 1877, el Dr. Adolfo Alsina y el Gral. Bartolomé Mitre, adversarios políticos, se abrazan públicamente en la Plaza de Mayo. (146 años).
    Hoy cumpliría 84 años Enrique Pinti (1939)
    En 2003, El actor Arnold Schwarzenegger es elegido gobernador de California. (20 años).
  • DOMINGO 8 DE OCTUBRE: Día de Santa Brígida
    Hace 128 años, nacía Juan Domingo Perón (1895).
    Hace 125 años, en 1898, aparece en Buenos Aires la revista "Caras y Caretas", fundada por "Fray Mocho".
    Cumple 59 años (1964) la revista "Anteojito".

—Doctor, cada tanto me amanezco con pecas azules. En casi todo el cuerpo.
—Ajá... ¿Aparte de su mejilla izquierda?
—Bueno mire, por todo el pecho también.
—¿Y donde más?
Ella se queda en tanga.
—¿Ve? Es como una línea de puntos que baja. Y aquí, también en mi nalga derecha.
—Su pareja la satisface?
—Si doctor, él es muy complaciente. No será... ¿Algo contagioso?
—¿Él es artista? ¿Carpintero? ¿Verdulero?
—¿Pero qué tiene que ver? Es verdulero, ¿Por qué?
—Fíjese bien entonces, que la próxima vez que tengan relaciones, se quite la birome de la oreja.
Están atrasados:38, 52, 26, 17 y 24
Salieron más veces:09, 89, 79, 97 y 35
Se repitieron en la semana:Todavía ninguno
Se repitieron en un mismo día:Todavía ninguno
Los atrasados, cifra a cifra:5 1 5 3

Bienvenidos
Socios
Noticias
Estadísticas
Foro
Sueños
Cábalas
Historias Cabuleras
Contáctenos